top of page

Soluciones VIZRT para producción en vivo.

Te invitamos a vivir una experiencia única donde exploraremos las  últimas innovaciones en producción de video en vivo. Descubre como las soluciones de VIZRT, SNS y PTZ Optics pueden transformar tus transmisiones con tecnología de vanguardia en gráficos, automatización y flujo de trabajo.

Estaremos haciendo presentaciones durante el día mostrando las soluciones de VIZRT para la producción en vivo en ecosistemas NDI junto con otras marcas que nos estarán acompañando.

Patrocinadores oficiales.

VIZRT Logo.png
SNS Logo.png
PTZ Optics Logo.png
Color Cassettes Logo.png

Descubre el futuro del broadcast en nuestro evento

10am.jpg
TC.png

Exploraremos desde la creación de sesiones hasta la configuración de fuentes y el manejo del entorno de producción en vivo:

🔹 Pantalla de inicio (Home Screen).

  • Crear nueva sesión: nombre, plantilla, resolución y ubicación de archivos.

  • Abrir, restaurar, renombrar o eliminar sesiones.

  • Accesos adicionales: configuración del control surface, NDI Access Manager, ayuda, administración y apagado del sistema.

🔹 Configuración de la sesión (Session Settings).

  • Panel Live (Switcher).

  • Gestión de carpetas y respaldos.

  • Claves predeterminadas de DataLink.

🔹 Interfaz de producción en vivo.

  • Menú superior, multiviewer, switcher y panel inferior.

  • Diferencias entre vista Express y Tradicional.

🔹 Espacios de trabajo (Workspaces).

  • Presets de interfaz y multiview según número de entradas.

  • Ajustes de fuentes y zonas de preview/program.

  • Escritorio de aplicaciones (App Desktop).

🔹 Entradas y viewports (Inputs & Viewports).

  • Entradas físicas locales, NDI e IP.

  • Cambiar y renombrar fuentes desde el multiview.

En este módulo profundizaremos en la operación en vivo, control de cámaras PTZ y manejo de media dentro del TriCaster.

🔹 Switching

  • Flujo de trabajo Program/Preview.

  • Selección de fuentes con mouse, teclado y control surface.

  • Uso de bancos del switcher.

  • Transiciones: selección, velocidad, Auto, Take y T-Bar.

🔹 DSKs (Downstream Keyers).

  • Asignación de fuentes y selección de transiciones.

  • Velocidad, efectos 3D-DVE y control de prioridades.

  • Delegación de capas desde UI y control surface.

🔹 Reproductores de medios (Media Players).

  • DDR, GFX y Sound.

  • Carga de medios desde el Media Browser.

  • Búsqueda, organización, renombrado y presets.

  • Controles de lista de reproducción: autoplay, edición de clips, niveles de audio, cambios de velocidad y transiciones.

🔹 Control de cámaras PTZ.

  • Configuración vía NDI, serial o ethernet.

  • Control manual y uso de presets.

  • Accesos directos desde el teclado y control surface.

  • Enfoque e iris desde control surface.

  • Visualización y selección de presets desde el multiviewer.

12pm.jpg
PTZ.png
3pm.jpg

Este módulo se enfoca en técnicas avanzadas de keying, uso de M/Es, sets virtuales, composiciones, buffers y herramientas integradas para enriquecer tus producciones.

🔹 Advanced Keying.

  • Ajustes de LiveMatte y Luma Key.

  • Recorte (Crop).

  • Visualización de canal alpha en el viewport.

🔹 M/E (Mix/Effects).

  • ¿Qué es un M/E y para qué se utiliza?

  • Configuración de Mix y Transiciones.

  • Configuración de previsualización en M/E.

🔹 Sets Virtuales.

  • Alineación y tipos de sets: tradicionales (pan/zoom) y holosets (rotate/zoom).

  • Efectos multibox.

  • Filtros estilo Photoshop.

  • Re-ingreso de M/E con y sin latencia.

🔹 COMPS (Composiciones).

  • Creación y selección de COMPS y presets.

  • Uso de Augmented Reality (AR) en escenas compuestas.

🔹 Buffers.

  • Carga de clips, animaciones y gráficos fijos.

  • Tipos de reproducción, control de velocidad y uso de presets.

🔹 Navegador Web (Web Browser).

  • Configuración y tipos de navegador integrado.

  • Gráficos con canal alpha desde el browser.

Panel.png

En este último módulo veremos cómo optimizar la operación con herramientas de titulación, mezcla de audio, macros, grabación, streaming y exportación.

🔹 Titulación y Gráficos (CG Options).

  • Carga y edición de plantillas de títulos.

  • Ajuste de texto, imágenes, fuentes y tamaño.

  • Capas de datos y gráficas.

  • Ajustes finos.

  • Integración con DataLink.

  • Diferencias entre reproductores y buffers.

  • Guardado, duplicación y exportación de gráficos.

🔹 Mezclador de Audio (Audio Mixer).

  • Configuración de entradas y ajustes por canal.

  • Audio embebido y de línea.

  • EQ, ganancia y procesamiento.

  • Integración con Skype TX y talkback.

  • Ruteo a salidas físicas (Master y AUX1).

🔹 Automatización con Macros.

  • Grabación, edición y activación de macros.

  • Asignación a teclado y otros disparadores.

  • Ejemplos populares de automatización.

🔹 Salidas y Mezclas (Output & Mix).

  • Manejo de MIX1–MIX4 (video/audio personalizados).

  • Configuración de grabación: fuentes, nombres y almacenamiento.

  • Hasta dos resoluciones distintas entre las cuatro salidas.

  • Grabaciones múltiples por unidad de disco.

  • Configuración de streaming y capturas de imagen.

🔹 Grabación & Replay.

  • Flujo de trabajo de Replay.

  • Ajustes y operación general.

🔹 Transmisión en Vivo (Streaming).

  • Configuración de codificadores (Stream 1 y 2).

  • Integración con CDNs y uso de RTMP personalizado.

  • Consideraciones sobre cambios de API en plataformas externas.

  • Captura de archivos mientras se transmite.

🔹 Herramienta de Exportación.

  • Configuración de presets.

  • Exportación de clips desde DDR o Media Export.

5pm.jpg
SNS.png
bottom of page